Saltar al contenido
Instagram Facebook-f Twitter Linkedin-in

.

.

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO

El Ácido Acetilsalicílico es un Aliado del Corazón

El Cumplimiento del Tratamiento es Vital para el Corazón

EL ÁCIDO ACETILSALICÍLICO ES UN ALIADO DEL CORAZÓN

Cuando se interrumpe se elevan los valores de presión arterial con el consecuente riesgo de infarto al miocardio, síndrome coronario agudo o accidente cerebrovascular

 

            El ácido acetilsalicílico desempeña un papel protagónico en la prevención de eventos cardiovasculares, debido a su acción antiplaquetaria que ayuda a reducir la formación de coágulos en los vasos sanguíneos que podrían afectar al corazón.

Este medicamento ha demostrado ser útil, tanto en la prevención primaria como secundaria, en individuos con factores de riesgo como la diabetes, obesidad e hipertensión arterial, según evidencias clínicas.

Está indicado para prevenir el riesgo de infartos en hombres y mujeres mayores de 35 años y para todas aquellas personas que tengan una enfermedad cardiovascular o haya sufrido algún evento cardíaco.

Un estudio realizado por la Universidad del Sur de California (EUSC), en Estados Unidos, señala que tomarlo en dosis bajas todos los días podría ayudar a las personas en edad avanzada con un alto riesgo de enfermedad cardíaca, a prevenir un ataque al corazón y algunos cánceres.

La enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte tanto en hombres como en mujeres, en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año mueren más personas por alguna de estas enfermedades que por cualquier otra causa.

Además de disminuir la agregación de las plaquetas -elementos de la sangre que tienden a unirse formando coágulos o trombos que van a taponar posibles rupturas de los vasos sanguíneos-, el ácido acetilsalicílico tiene un efecto analgésico, antiinflamatorio y antipirético.

Por esa razón, se empleó en principio para el tratamiento de la fiebre aunque este uso se redujo paulatinamente a favor de otros fármacos como el paracetamol o antiinflamatorios como el ibuprofeno.

Twittear

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
PrevAnteriorLa Ciberdronía: Un Mal Que Empeora La Salud
ProximaEl Tabaco: Principal Causa De Cáncer PulmonarNext

Publicaciones relacionadas

HAY QUE PRESTARLE ATENCIÓN A LA HIPERTENSIÓN NOCTURNA

Hay Que Prestarle Atención A La Hipertensión Nocturna

CÓMO INICIARSE EN EL ENTRENAMIENTO FÍSICO

Cómo Iniciarse En El Entrenamiento Físico

Día Mundial de la Salud

Recomendaciones Para El Bienestar Integral Del Venezolano

2015 FundaFarmacia. Todos los derechos Reservados – RIF J-003421596 – Diseñado por Alianza Esbozo/Gyganet