Saltar al contenido
Instagram Facebook-f Twitter Linkedin-in

.

.

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO

Atención a los medicamentos vencidos

 La duda de si tomarse o no un medicamento que ya haya expirado es una interrogante que más de una vez nos hemos hecho. Por lo general, en el prospecto no suele indicarse qué ocurre cuando se sobrepasa la fecha de caducidad impresa en el envase de las medicinas, pero al igual que en los alimentos, la fecha de vencimiento indica el fin de la vida útil y señala el período en el que consumir la droga es más eficaz y seguro.

De acuerdo con un estudio del Centro de Información de Medicamentos de la Universidad Nacional de Córdoba (CIME), la eficacia de un medicamento es un factor fundamental, puesto que refleja la habilidad del mismo para producir el efecto deseado, contribuyendo al logro de las metas terapéuticas y que el paciente alcance el alivio que busca. La seguridad también es esencial, pues esta garantiza que todos los efectos del medicamento son tan identificables como deseados.

Al ingerir un fármaco vencido, tanto la eficacia como la seguridad se desvanecen y dan lugar a efectos contrarios. El deterioro del producto impedirá que actúe con toda su eficacia, como consecuencia, sus efectos serán leves o incluso nulos. Por esta razón, ingerir drogas vencidas podrá alargar el padecimiento de forma innecesaria. Además, son inseguras ya que cambian sus propiedades físico-químicas, por ejemplo las pastillas suelen desintegrarse y los jarabes cambian de color.

Por ello antes de tomar un fármaco la CIME revela que, incluso aunque no haya sobrepasado la fecha de caducidad, es importante comprobar su estado y asegurarnos de que no ha cambiado de color, olor o esté humedecido, ya que al presentar alguna alteración puede haber cambiado sus propiedades y producir efectos negativos inesperados. Las autoridades sanitarias recomiendan deshacerse de los medicamentos caducados para evitar riesgos inesperados.

Twittear

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
PrevAnteriorFumadores Activos o Pasivos Corren el Mismo Riesgo
ProximaMedicinas se vuelven Perjudiciales si se Combinan con AlcoholNext

Publicaciones relacionadas

HAY QUE PRESTARLE ATENCIÓN A LA HIPERTENSIÓN NOCTURNA

Hay Que Prestarle Atención A La Hipertensión Nocturna

CÓMO INICIARSE EN EL ENTRENAMIENTO FÍSICO

Cómo Iniciarse En El Entrenamiento Físico

Día Mundial de la Salud

Recomendaciones Para El Bienestar Integral Del Venezolano

2015 FundaFarmacia. Todos los derechos Reservados – RIF J-003421596 – Diseñado por Alianza Esbozo/Gyganet