Disponibles en las 32 sedes de Fundafarmacia en el país
Fórmulas Magistrales ayudan a disminuir costos de medicinas
Se requiere récipe médico para su elaboración y es una excelente alternativa para evitar la automedicación del paciente.
En la actualidad las Fórmulas Magistrales han venido a suplir los vacíos que dejan los productos farmacéuticos que no están disponibles en el mercado venezolano y, a la vez, han contribuido en la disminución de costos y evitar la automedicación por parte del paciente.
Aunque para su elaboración, las farmacias dependen de la disponibilidad de los principios activos requeridos, y de las exigencias en la manufactura, las Fórmulas Magistrales permiten hacer ajustes de dosis de acuerdo a los requerimientos de los pacientes en función a su peso y edad. Actualmente las 30 sedes físicas y las dos sucursales virtuales de Fundafarmacia, cubren esta necesidad.
La utilización de formulas magistrales viene a satisfacer necesidades de grupos de pacientes con requerimientos específicos, de productos hechos a la medida, no solamente en lo concerniente a principios activos sino también al tamaño requerido, dosis adecuada, presentación óptima y precio.
Medicamentos a la medida
Entre las ventajas de las Fórmulas Magistrales destaca el que se puede modificar algún vehículo o excipiente en la preparación, con el objetivo de mejorar la tolerabilidad y de la misma forma se puede cambiar las características organolépticas (olor, sabor, textura, entre otros), que son tan necesarias para lograr adherencia a la terapia en algunos casos, especialmente cuando de niños se trata.
Se pueden además elaborar presentaciones de distintos tamaños y hacer ajustes de dosis individualizadas en función del peso y edad del paciente.
Pasos para acceder a las Fórmulas Magistrales
Las Fórmulas Magistrales pueden beneficiar a todo tipo de paciente y las especialidades que más las utilizan son: Dermatología, para atender las afecciones de la piel; en pediatría para elaborar diluciones de anticonvulsivantes y el área estética, pues se elaboran cremas anti envejecimiento, hidratantes y protectores solares.
También son solicitadas como productos naturales con efecto adelgazante, reguladores del sueño y para el control de estrés, y en otros casos, por las necesidades de antialérgicos y antiinflamatorios.
Punto de interés es que a diferencia de los productos farmacéuticos, la caducidad de las Fórmulas Magistrales es mucho más reducida y dependerá de la estabilidad de los principios activos, que puede variar desde meses hasta incluso días, puesto que son preparaciones extemporáneas e individualizadas que se utilizan durante cortos períodos de tiempo, por ello la caducidad la establecerá el farmacéutico elaborador.
Las fórmulas magistrales son medicamentos y como cualquier otro, deben ser prescritas por un médico y dispensada por un farmacéutico en una oficina de farmacia. Fundafarmacia espera en una segunda etapa, poder disponer de la individualización de los tratamientos.
En la actualidad FundaFarmacia, organización con 29 años en Venezuela, dispone de este servicio en horario de lunes a viernes de 08:00 a 5:00 pm y sábados 08:00 am a 3:00 pm. Para mayor información puede visitar www.fundafarmacia.com @fundafarmacia (Twitter), @fundafarmacia_ve (Instagram) o llamar a los teléfonos 0212-572-13-87/55-03/35-65 o por WhatsApp +58 424-1651827 .
Etiquetas:
#farmacias #medicamentos #Fundafarmacia