La contaminación ambiental es un problema originado por la presencia en la atmósfera de gases nocivos para los seres vivos. Conocer cuáles son estos gases contaminantes resulta esencial para poder prevenir su aparición.
Los principales efectos de la contaminación atmosférica sobre la salud van desde alteraciones de la función pulmonar, problemas cardíacos y otros síntomas y molestias hasta un aumento del número de defunciones, de ingresos hospitalarios y de visitas a urgencias, especialmente por causas respiratorias y cardiovasculares.
Los gases contaminantes son elementos que, concentrados en altas cantidades en la atmósfera, generan riesgos y problemas al medio ambiente y para los seres vivos. Una parte de los mecanismos de generación de estos gases contaminantes son de origen natural como los volcanes, pero el problema surge en los procesos industriales que implican combustión de elementos fósiles o el uso excesivo del transporte por carretera entre otros.
Entre los gases contaminantes más habituales podemos citar los siguientes: Clorofluorocarbonos (CFC); Monóxido de carbono (CO); Dióxido de carbono (CO2); Óxido Nitroso (NOX); Dióxido de azufre (SO2); Metano (CH4); Ozono (O3).