Saltar al contenido
Instagram Facebook-f Twitter Linkedin-in

.

.

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO

Historia

El primero de noviembre de 1.990, la Industria Farmacéutica de Venezuela, integrada por CAVEME (Cámara Venezolana del Medicamento), y LAVE (Laboratorios Venezolanos), hoy denominada CIFAR (Cámara de la Industria Farmacéutica), se unen para dar paso a la creación de la FUINDUSTRIA FARMACÉUTICA Fundafarmacia. Esto como un instrumento de alianza con el Gobierno, para favorecer a las clases necesitadas, ofreciendo medicamentos con altos descuentos y un servicio de gran calidad. 

Año 1.991
Se inaugura la primera Fundafarmacia ubicada en Los Magallanes de Catia y es cuando comienza la Fundación a beneficiar a las comunidades de escasos recursos económicos.
Año 1.991
Años 1.992 y 1.994
Apoyada en los lineamientos en materia social y sobre la Industria Farmacéutica que estaba emitiendo el Gobierno en aquella época, se inauguran 5 nuevas farmacias: Fundafarmacia El Valle, Fundafarmacia La Guaira, Fundafarmacia Petare, Fundafarmacia 23 de Enero y Fundafarmacia El Algodonal.
Años 1.992 y 1.994
Año 1.995
Se decide llevar la cobertura del proyecto a las ciudades del interior del país, adyacentes a la zona metropolitana, con sus dos nuevas farmacias ubicadas en Maracay y La Victoria. Así mismo, se ponen en funcionamiento Fundafarmacia Baruta y Fundafarmacia San Martín.
Año 1.995
Años 1.996 y 1.998
Se inauguran las farmacias de Fundafarmacia Chacaíto, Fundafarmacia Porlamar, Fundafarmacia Maracaibo y Fundafarmacia Los Teques. En este último año, a causa del crecimiento de la Fundación logrado a nivel nacional, comienza a operar el Centro de Acopio ubicado en La Yaguara, con la finalidad principal de abastecer a las farmacias ubicadas en Caracas, para luego extender este servicio a las farmacias ubicadas en el resto del país.
Años 1.996 y 1.998
Año 1999
Se abren dos grandes farmacias en las ciudades de San Félix y San Cristóbal. Desafortunadamente, en diciembre de este año, en el estado Vargas ocurre la tragedia del deslave que generó gran cantidad de damnificados, personas lesionadas, muertos y desaparecidos. Fundafarmacia La Guaira, no escapó de esta tragedia y debió cerrar sus puertas por un lapso de tres semanas. Ante esta terrible situación, Fundafarmacia respondió con una importante donación otorgada a la Gobernación del Estado, en ayuda a las personas que habían sido afectadas.
Año 1999
Año 2000
Se crea el programa “Fundafarmacia al servicio de su salud”. Este programa se inició con las jornadas de salud, las cuales incluyen consultas médicas gratuitas para adultos y niños, en diferentes especialidades, así como también vacunación y exámenes de laboratorio; permitiendo ofrecer un aporte para mejorar la calidad de vida del pueblo.
Año 2000
año 2.001
Barinas acoge con entusiasmo la inauguración de Fundafarmacia “Barinas”. Por otro lado, se crea el Día de Servicio, como una extensión de las jornadas de salud, en el cual un médico ofrece consulta gratuita a los pacientes que se acercan a nuestras farmacias.
año 2.001
Año 2.002
Fundafarmacia Maturín abre sus puertas a la comunidad monaguense. En este año, Venezuela enfrentó una situación política grave, donde ocurrieron alteraciones del orden público que afectaron significativamente a Fundafarmacia “El Algodonal”, obligando a su cierre temporal, que luego sería definitivo al considerar su traslado a un local con mayor seguridad.
Año 2.002
Año 2.003
Se logra la apertura de Fundafarmacia Antímano, la cual vino a sustituir a la recientemente cerrada farmacia “El Algodonal”, ofreciendo un servicio de alta calidad, con los mejores precios y variedad en medicamentos a las comunidades de Antímano, La Vega, Caricuao, El Algodonal, entre otras. Así mismo, se pone en funcionamiento la Clínica Móvil
Año 2.003
2.003
Así mismo, abre sus puertas Fundafarmacia Barcelona atendiendo a la zona del Tronconal y sus adyacencias. En el mes de noviembre, la Fundación se hizo merecedora del reconocimiento de Venezuela Competitiva, siendo certificada como Caso Exitoso año 2.004, en el sector salud.
2.003
Año 2.004
Se inaugura Fundafarmacia “Guatire” en el Hospital Dr. Eugenio Pérez D"Bellard, ofreciendo una respuesta efectiva a las necesidades que presentaban las comunidades del Municipio Zamora, en cuanto a la adquisición de medicamentos y misceláneos se refiere.
Año 2.004
Año 2.005
Abre sus puertas Fundafarmacia Cumana en el Centro Comercial Fray Bartolomê de las Casas dando así nuestros servicios a los habitantes de las adyacencias del polideportivo "Lalilo Velasquez".
Año 2.005
Año 2.007
Se apertura Fundafarmacia Maiquetía ubicado en el Edificio Casa del trabajador Portuario, para así continuar ampliando nuestro marco de acción en el Estado Vargas. Así mismo, abre sus puertas. Fundafarmacia Merida atendiendo a la zona adyacente al Palacio Arzobispal.
Año 2.007
Año 2.008
Los Samanes de Maracay alberga con emoción la inauguración de Fundafarmacia Los Samanes situado en la Avenida Principal, en el Edf. Sercom. Y posterior mente la mudanza de nuestra Sede Fundafarmacia Victoria a la Avenida Francisco de Loreto, Nº 64-19, frente a la plaza Campo Elías, Diagonal a la Alcaldía del municipio José Félix Rivas.
Año 2.008
Año 2.009
Abre sus puertas Fundafarmacia Plaza Caracas en el Centro Simón Bolívar, Torre Norte dando inicio a nuestro nuevo modelo de servicios como: Orientación Farmacéutica, Servicio Comunitario (enfermería) toma de tensión, aplicación de inyecciones, control de talla y peso, Cómodas Salas de Espera, Productos para el Cáncer, Calidad de Servicio, la mayor variedad y los mejores precios.
Año 2.009
Año 2.009
A finales de ese, es recibido con alegría Fundafarmacia Mariara en la Avenida Principal Libertador con calle B-17 de diciembre, brindando una respuesta eficiente a las necesidades que tenían las comunidades del Sector Aguas Calientes, en cuanto a la adquisición de medicamentos y misceláneos se refiere.
Año 2.009
2.010
Abre sus puertas Fundafarmacia La Candelaria atendiendo a la zona la Calle Norte 11, Entre Avilanes y Mirador, Edificio Centro Residencial “Mirador” y sus adyacencias. Así mismo, el 16 de julio, llega a una nueva zona del Centro del País, para la Fundación, con la inauguración de Fundafarmacia Valencia ubicada en la Avenida Lara con Anzoátegui, Centro Comercial Alfa y Beta y, el 13 de diciembre, la apertura de Fundafarmacia Barquisimeto en la Carrera 19 entre calle 27 y 28.
2.010
2.011
Se adiciona dos sedes, una en el litoral central y la otra en el Oriente del País. El 2 de febrero abre sus puertas Fundafarmacia Catia la Mar trayendo un excelente servicio a las adyacencias de la avenida Soublette. Igualmente, el 9 de marzo, se inaugura Fundafarmacia Puerto la Cruz ubicada en la avenida 5 de julio. El 23 de Agostos, se inaugura Fundafarmacia Andres Bello ubicada el Edificio Olimpo, diagonal al Ministerios del Poder Popular de la Alimentación.
2.011
Año 2.012
Durante este año Fundafarmacia abre dos sedes, la primera fue el 4 de mayo Fundafarmacia Punto Fijo y la segunda inauguración fue 15 de enero Fundafarmacia El Vigía.
Año 2.012
Año 2.013
Fundafarmacia decide ampliar su rango de acción en los llanos venezolanos y apertura Fundafarmacia Acarigua.
Año 2.013
Año 2.014
Fundafarmacia decide extender su cobertura en la tierra del sol amado en su 485 aniversario e inaugura el 12 de septiembre Fundafarmacia Maracaibo La Floresta.
Año 2.014
Año 2.017
El 03 de agosto Fundafarmacia reinaugura su modelo de servicio con su Tienda Express en su sede de Guatire, que se enmarca en los planes de modernización, ampliación, expansión e inclusión que la fundación ha puesto en práctica para abarcar cada vez más comunidades y brindar más amplios y mejores servicios de atención. Asimismo, con el objetivo de reafirmar su misión Fundafarmacia amplía la gama de productos, con la introducción de sueros antiescorpiónico, anticrotálico y antiofídico polivalente, hechos en Venezuela por la Universidad Central de Venezuela.
Año 2.017
Año 2.018
Con el objetivo de brindar mayores y más accesibles servicios de salud a los venezolanos, El 26 de septiembre de 2018, se realiza la reinauguración del modelo de servicio de la farmacia ubicada en la urbanización la Candelaria de la ciudad de Caracas con su segunda Tienda Express.
Año 2.018
Almace la Urbina
Año 2.019
A causa de los cambios en la realidad del mercado farmacéutico y su adecuación a éste la Fundación, realiza la mudanza de su Centro de Acopio ubicándolo en La Urbina, con la finalidad principal de abastecer a las farmacias ubicadas en todo el país.
Año 2.019

Es importante destacar que en los últimos 25 años de servicio, Fundafarmacia ha dispensado más de 600 millones de unidades a los más de 80 millones de pacientes; ha ofrecido calidad, variedad, precios especiales lo que constituye un ahorro significativo, atención profesional y humana en cada una de sus 35 sedes, convirtiéndose así en el aliado de la salud, el bienestar y bolsillo de las familias venezolanas.  Y en los 15 años, del programa social “Fundafarmacia al servicio de su salud” ha prestado más de 560 mil servicios. Estos resultados demuestran que en Venezuela sí es posible dar respuestas eficaces a las necesidades de su gente. Estos resultados demuestran que en Venezuela sí es posible dar respuestas eficaces a las necesidades de nuestra gente.

Twittear

2015 FundaFarmacia. Todos los derechos Reservados – RIF J-003421596 – Diseñado por Alianza Esbozo/Gyganet