Historia
El primero de noviembre de 1.990, la Industria Farmacéutica de Venezuela, integrada por CAVEME (Cámara Venezolana del Medicamento), y LAVE (Laboratorios Venezolanos), hoy denominada CIFAR (Cámara de la Industria Farmacéutica), se unen para dar paso a la creación de la FUINDUSTRIA FARMACÉUTICA Fundafarmacia. Esto como un instrumento de alianza con el Gobierno, para favorecer a las clases necesitadas, ofreciendo medicamentos con altos descuentos y un servicio de gran calidad.
























Es importante destacar que en los últimos 25 años de servicio, Fundafarmacia ha dispensado más de 600 millones de unidades a los más de 80 millones de pacientes; ha ofrecido calidad, variedad, precios especiales lo que constituye un ahorro significativo, atención profesional y humana en cada una de sus 35 sedes, convirtiéndose así en el aliado de la salud, el bienestar y bolsillo de las familias venezolanas. Y en los 15 años, del programa social “Fundafarmacia al servicio de su salud” ha prestado más de 560 mil servicios. Estos resultados demuestran que en Venezuela sí es posible dar respuestas eficaces a las necesidades de su gente. Estos resultados demuestran que en Venezuela sí es posible dar respuestas eficaces a las necesidades de nuestra gente.