Saltar al contenido
Instagram Facebook-f Twitter Linkedin-in

.

.

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO

La Ciberdronía: Un Mal Que Empeora La Salud

La búsqueda obsesiva de patologías por internet eleva el grado de ansiedad

LA CIBERCONDRÍA: UN MAL QUE EMPEORA LA SALUD

Esta conducta se genera en individuos con alto grado de inseguridad, estrés y miedo excesivo a la muerte.

La cibercondría se define como el comportamiento que adoptan aquellas  personas que se preocupan exageradamente por su estado de salud, y que utilizan frecuentemente el buscador de internet para investigar síntomas, efectos o tratamientos de diferentes afecciones que creen tener.

Esta conducta se genera en los individuos que poseen alto grado de ansiedad, estrés, miedo excesivo a la muerte e inseguridad. Es por ello que continuamente viven en un estado de zozobra imaginando estar enfermos y no haber sido diagnosticados correctamente.

Tienen pensamientos negativos y alarmantes que les lleva a relacionar malestares sin gravedad como un dolor de cabeza con una enfermedad mortal, y observan su cuerpo constantemente intentando hallar cualquier cambio que les haga consultar de inmediato en la web para conseguir la causa y el tratamiento de su presunta dolencia.

Sin embargo, la búsqueda compulsiva de patologías en internet agudiza la preocupación por el estado de salud, provocando más estrés, dolores de cabeza y problemas musculares, además aumenta el peligro que corre al automedicarse por no lograr una interpretación correcta de la información.

Es por ello, que especialistas en el área recomiendan a los cibercondríacos buscar alguna distracción que les permita olvidar el tema por algún tiempo, además de tomar en cuenta las veces que se ha ido al médico y la cantidad de exámenes realizados que han descartado lo que creen tener.

Es importante recordar que internet no es una fuente confiable de diagnóstico y tratamiento de enfermedades, por lo que nunca va a sustituir la opinión del médico. Por eso, ante la duda de tener alguna condición, lo más aconsejable es consultar a un profesional de la salud y comentarle los síntomas.

Twittear

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
PrevAnteriorPeligra El Café A Causa Del Cambio Climático
ProximaEl Ácido Acetilsalicílico es un Aliado del CorazónNext

Publicaciones relacionadas

Las Papas Podrían Ser La Salvación Del Planeta

Dengue

390 Millones De Personas Contraen Dengue Anualmente

El Ejercicio

El Ejercicio: La Medicina Más Efectiva Y Menos Utilizada

2015 FundaFarmacia. Todos los derechos Reservados – RIF J-003421596 – Diseñado por Alianza Esbozo/Gyganet