Saltar al contenido
Instagram Facebook-f Twitter Linkedin-in

.

.

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO

Las Papas Podrían Ser La Salvación Del Planeta

Según lo aseguran diversos investigadores

Las Papas Podrían Ser La Salvación Del Planeta

Estos tubérculos tendrían la facultad de disminuir la temperatura de la Tierra y acabar con los desechos plásticos que afectan los océanos.

Las papas, esos legendarios tubérculos cultivados y utilizados como alimento desde hace más de 2.000 años, podrían ser la salvación del planeta según diversos investigadores que afirman haber descubierto en ellos una forma de disminuir la temperatura de la Tierra, y acabar con los desechos plásticos que amenazan los océanos.

Tal es el caso de  un grupo de especialistas de la Universidad de Reading, que con base a estudios realizados, sostienen que los ácidos grasos que se liberan en el proceso de la fritura, son beneficiosos para el ambiente, ya que ayudan a la formación de nubes y, a su vez, a bajar la cantidad de calor del globo terráqueo.

Con base a pruebas realizadas con aerosoles que se comportan igual que las gotas repletas de grasa del humo de las freidoras, demostraron que los ácidos grasos liberados de las humaredas de las freidoras forman estructuras tridimensionales complejas, al interior de las moléculas de agua, que permiten prolongar su vida en la atmósfera, gracias a que se comportan como semillas para la condensación del vapor. Sin embargo, aclararon que no se puede olvidar que las frituras son un peligro para las dietas de las personas si se consumen en exceso.

Por su parte, el diseñador sueco, Pontus Törqvist, creador del concepto Potato Plastic, sostiene que se puede acabar con el problema de los desechos plásticos, desarrollando productos parecidos a este material, pero a base de fécula de papas, pues además de que éstas son comestibles se biodegradan en menos de dos meses.

Según señala, el material se consigue a través de la mezcla de almidón de la planta, agua y glicerina que al ser expuesta al calor se convierte en una pieza compacta y flexible. El desarrollo pretende sustituir los cubiertos de plásticos en los restaurantes de comida rápida.

Etiquetas:

#TemperaturaTerrestre #Papas #SalvaciónDelPlaneta #Salud #Prevencion #Medidas #Fundafarmacia #Ecologia

Twittear

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
PrevAnterior390 Millones De Personas Contraen Dengue Anualmente
ProximaEl Insomnio Es El Trastorno Del Sueño Más ComúnNext

Publicaciones relacionadas

Gastritis y reflujo: las afecciones gástricas más comunes

Gastritis y Reflujo: Las Afecciones Gástricas Más Comunes

Planificación Familiar

Planificación Familiar y Prevención de Embarazos

Insomnio

El Insomnio Es El Trastorno Del Sueño Más Común

2015 FundaFarmacia. Todos los derechos Reservados – RIF J-003421596 – Diseñado por Alianza Esbozo/Gyganet