Saltar al contenido
Instagram Facebook-f Twitter Linkedin-in

.

.

  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO
Menú
  • INICIO
  • QUIENES SOMOS
    • Historia
    • Razón de ser
    • Las Cámaras
    • Código de conducta
  • FARMACIAS
    • Gran Caracas
    • Centro
    • Oriente
    • Occidente
    • Los Andes
    • Los Llanos
  • PRODUCTOS
  • PUBLICACIONES
  • EMPLEO

Recomendaciones de la OMS a los Padres Durante el Confinamiento en Casa

Recomendaciones de la OMS a los padres durante el confinamiento en casa

Recomendaciones de la OMS a los Padres Durante el Confinamiento en Casa

Aplicar medidas preventivas para evitar que algún miembro de la familia se contagie de Covid-19 es la tarea de los padres así como tomar acciones para hacer más saludable la convivencia en el hogar durante la pandemia, brindándoles a sus hijos  soporte emocional en una etapa tan difícil como es el confinamiento.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) da algunas recomendaciones para aplicar en casa:

1)         Dedicar tiempo a los hijos: Compartir con los niños o adolescentes una hora o media hora  cada día servirá para fortalecer los vínculos familiares, a la vez que ellos se sentirán atendidos y amados. Estos momentos pueden ser utilizados para conversar, jugar, contar historias o leer juntos. Lo importante es que sea una actividad consecuente, que se repita diariamente o al menos tres veces por semana.

2)         Felicitarlos por algo que estén haciendo bien: Elogiarlos por adoptar un buen hábito, terminar una tarea difícil o por esforzarse en alguna actividad, le transmitirá seguridad lo que a su vez reforzará su autoestima y la confianza en sí mismos. También es una forma de demostrar el cariño paternal.

3)         Establecer una rutina diaria flexible: Los niños deben realizar actividades escolares en casa, ayudar con tareas del hogar (si tienen la edad), cumplir con su higiene personal, hacer actividades recreativas y  todo esto puede organizarse en un horario cada día.

4)         Reorientar el mal comportamiento: Al detectar una mala conducta,  inmediatamente los padres deben reorientar a sus hijos. Si la sensación de inquietud es la que ha ocasionado el mal comportamiento, se puede distraer al niño con una actividad interesante y divertida.

5)         Descansar: Esto incluye tomarse tiempo para sí mismos, para el descanso, la recreación y hacer lo que le guste, con el fin de distraer su mente.

6)         Hablar con los hijos sobre el Covid-19: La pandemia es una realidad y mantener silencio sobre eso no los protege contra la enfermedad ni los beneficia en ningún aspecto. Converse con ellos sobre lo que sucede, con palabras y mensajes que puedan entender de acuerdo con su edad.

Etiquetas:

#OMS #Prevencion #Medidas #COVID19 #2019nCoV #CoronaVirus #Fundafarmacia

Twittear

Comparte el artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
PrevAnteriorEl Riesgo De Covid-19 Para Las Personas Que Viven Con Vih/Sida
ProximaEn Fundafarmacia Cumplimos 30 Años ¡GRACIAS A TODOS!Next

Publicaciones relacionadas

HAY QUE PRESTARLE ATENCIÓN A LA HIPERTENSIÓN NOCTURNA

Hay Que Prestarle Atención A La Hipertensión Nocturna

CÓMO INICIARSE EN EL ENTRENAMIENTO FÍSICO

Cómo Iniciarse En El Entrenamiento Físico

Día Mundial de la Salud

Recomendaciones Para El Bienestar Integral Del Venezolano

2015 FundaFarmacia. Todos los derechos Reservados – RIF J-003421596 – Diseñado por Alianza Esbozo/Gyganet